Consiste en inyectar grasa del mismo paciente, procesada fuera del cuerpo, con el objetivo de fabricar “una malla” de tejido adiposo, que nos dará mayor firmeza y/o volumen al tejido y así corregir defectos pequeños y medianos.
Secundariamente se logra un efecto "regenerador" por la presencia de factores de crecimiento y el aumento de producción de ácido hialurónico y colágeno en la zona tratada.
La lipotransferencia se utiliza en:
- Reconstrucción de mamas, tanto para pequeños defectos como para reconstrucciones completas.
- Alteraciones faciales, tanto traumáticas como congénitas, incluyendo también la lipoatrofia facial por retrovirales.
- Defectos corporales que requieran remodelación.
- Alteraciones de genitales externos
- Cicatrices y secuelas en la piel (por quemadura o trauma)